El Nuevo Panorama de Salud en México: Lo que tu Empresa Necesita Saber

9 de octubre de 2025

Si lideras el área de recursos humanos o el servicio médico de tu empresa, hay información que no puedes dejar pasar. El gobierno federal acaba de aprobar el Programa Sectorial de Salud 2025-2030, y los datos que revela sobre la salud de los mexicanos tienen implicaciones directas para el bienestar de tus colaboradores.


Panorama de salud en México

¿Por qué debería importarte este programa?

Porque las cifras muestran dónde están los principales riesgos de salud de la población económicamente activa. Y como líder de talento humano, entender estas tendencias te permite anticipar, prevenir y actuar.



Los números que no podemos ignorar

El diagnóstico es claro: las enfermedades crónicas están ganando terreno. Veamos los datos más relevantes:

Las principales causas de mortalidad en México son:

  • Infarto agudo al miocardio: 16.4%
  • Diabetes mellitus: 13.8%
  • Tumores malignos: 11.4%
  • Enfermedad cerebrovascular: 7.3%

Pero aquí viene lo más importante: el 18% de los adultos vive con diabetes (diagnosticada o no) y casi el 30% tiene hipertensión. Esto significa que aproximadamente uno de cada cinco de tus colaboradores podría estar lidiando con diabetes, y tres de cada diez con presión arterial alta.

El programa revela algo fundamental: el 85% de los eventos adversos de salud son evitables mediante protocolos de seguridad más rigurosos y una cultura de prevención.

Es decir: 8 de cada 10 problemas de salud se pueden prevenir.

En temas de salud mental el 14.9% de la población muestra sintomatología depresiva moderada o severa. De los casos atendidos en 2024, el 52.8% fueron por ansiedad y el 25.1% por depresión


¿Qué significa esto para tu empresa?

El panorama es complejo, pero también es una oportunidad. Mientras el sistema de salud público trabaja en mejorar el acceso y la atención primaria, las empresas tienen un rol fundamental que jugar:

1. La prevención es tu mejor inversión
Con un 85% de eventos adversos evitables, cada peso invertido en programas de prevención tiene un retorno medible: menos ausentismo, mayor productividad y colaboradores más saludables.

2. La salud mental ya no es opcional
Con más de la mitad de las consultas relacionadas con ansiedad, tu empresa necesita contar con recursos de apoyo psicológico accesibles y sin estigma.

3. Las enfermedades crónicas necesitan gestión proactiva
Programas de detección temprana de diabetes e hipertensión, educación nutricional y activación física no son "extras": son necesidades urgentes.


El cambio empieza en tu organización

El Programa Sectorial de Salud 2025-2030  establece metas ambiciosas para 2030, pero no tienes que esperar hasta entonces para actuar. Tu empresa puede ser parte de la solución hoy:

  • Implementa chequeos médicos regulares que incluyan detección de diabetes e hipertensión
  • Crea espacios seguros para hablar de salud mental
  • Facilita el acceso a atención médica preventiva
  • Promueve hábitos saludables de manera consistente, no solo en campañas esporádicas
  • Capacita a tu equipo de salud ocupacional en protocolos de prevención efectivos


Una reflexión final

Los datos del Programa Sectorial nos muestran una realidad: la salud de tu equipo es un reflejo de la salud del país. Las enfermedades que están afectando a nivel nacional están presentes en tu organización, ahora mismo.

La buena noticia es que tienes el poder de hacer algo al respecto. Cada protocolo de prevención que implementes, cada recurso de salud mental que ofrezcas, cada chequeo médico que facilites, es una inversión en el activo más valioso de tu empresa: tu gente.

El futuro de la salud empresarial no se trata solo de reaccionar cuando alguien se enferma. Se trata de crear una cultura donde la prevención sea la norma, no la excepción.


En LUMED entendemos que el bienestar de tus colaboradores es prioridad. ¿Quieres conocer cómo podemos ayudarte a implementar programas de salud preventiva adaptados a las necesidades de tu organización?


Comparte en

También te puede interesar...

por Ayari Guerrero 31 de octubre de 2025
Aprende cómo aprovechar los datos de salud laboral para reducir el ausentismo y mejorar el bienestar de tu equipo con soluciones digitales seguras.
por Ayari Guerrero 24 de octubre de 2025
Descubre cómo identificar y documentar riesgos ergonómicos con LUMED y cumple fácilmente con la NOM-036 para cuidar la salud de tu equipo.
por Ayari Guerrero 18 de octubre de 2025
Cada octubre, el Mes Rosa nos invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y su impacto en la vida de miles de mujeres.